

Trabajos Científicos y Casos Clínicos:
Para Trabajos Científicos:
La presentación deberá incluir:
Tiempos:
El tiempo de presentación no deberá superar los 6 minutos y el comentario realizado por un experto los 3 minutos. Total de tiempo disponible para cada presentación 9 minutos.
Para Casos Clínicos:
La presentación deberá incluir:
Tiempos:
El tiempo de presentación no deberá superar los 6 minutos y el comentario realizado por un experto los 3 minutos. Total de tiempo disponible para cada presentación 9 minutos.
** Existe conflicto de interés cuando un autor tiene relaciones financieras o personales que influyan inapropiadamente o parcialicen sus acciones. A esas relaciones se las conoce también como incumbencias. La posibilidad de ocurrencia surge si un individuo considera que la relación puede afectar su criterio científico. Las relaciones como empleo, consultorías, la posesión de acciones, los honorarios, el testimonio de especialistas retribuidos son los conflictos de intereses más fácilmente identificables y los que con más facilidad socavan la credibilidad de un autor.
Tener un conflicto de interés de ninguna manera es una falta. La verdadera falta ética es no declararlo.
¿No lo pudiste ver? ¿Querés volver a verlo?
¿No lo pudiste ver? ¿Querés volver a verlo?
¿No lo pudiste ver? ¿Querés volver a verlo?
Editorial – Junio 2020
La Comisión Directiva de la Sociedad de Cardiología de Rosario, realizó una encuesta por mail a 176 cardiólogos de la segunda circunscripción del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, sobre temas inherentes a la profesión. La edad promedio de los encuestados fue de 45 años y el 57,4 % era de sexo masculino.
El 58,2 % tenía más de 10 años de antigüedad en el ejercicio profesional, y 52,3% más de 10 años desde la matriculación como cardiólogo.
En esta oportunidad las Dras. Silvana López, Laura Beloscar, Sofía Picabea y María Belén Cigalini, miembros del Comité de Imágenes de la SCR, en colaboración con el Dr. Jorge Cachero, nos pondrán al día sobre Amiloidosis Cardíaca y el papel de las imágenes.
Por Juan Beloscar.
Se trata de una historia de docente y discípulo, que se remonta a muchos años, a mucho tiempo atrás.