Día del Médico
En este Día del Médico, la Sociedad de Cardiología de Rosario saluda a sus asociados y a todos los colegas que decidieron consagrar sus profesiones a la curación y la prevención de las enfermedades de la comunidad.
Queremos felicitar a quienes en esta pandemia tan devastadora, aparte de la medicina científica, la que se practica con el cerebro, ejercieron esa otra medicina, la que se realiza con el corazón.
Tercera Sesión Científica: Casos Clínicos
PROGRAMA JUEVES 22 DE OCTUBRE A PARTIR DE LAS 19:30
CASOS CLÍNICOS
INTERROGANTES DE HIPERTENSIÓN Y EMBARAZO EN EL AÑO 2020
Autora: Dra. Cristina B. Sorribas
1- ¿Hay estadísticas en nuestro país sobre incidencia y morbimortalidad relacionadas con hipertensión y embarazo?
Editorial Julio 2020
EL HOMBRE PROPONE
Estaríamos en lo que se llama, mitad de mandato. Seis meses. Desde el primero de enero al 12 de marzo, día de nuestra primera, única y última reunión física, nos preparamos para hacer cosas.
CardioTwitt: Comité de Recuperación de cirugía cardíaca
En esta oportunidad, la Dra. Eliana Bondaz, presidenta del Comité de Recuperación de cirugía cardíaca, nos hablará
sobre el sangrado en el postoperatorio de estos pacientes.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN BIANUAL DE LA SCR Nº 11
¿No lo pudiste ver? ¿Querés volver a verlo?
¿Qué opinan los cardiólogos rosarinos?
Editorial – Junio 2020
La Comisión Directiva de la Sociedad de Cardiología de Rosario, realizó una encuesta por mail a 176 cardiólogos de la segunda circunscripción del Colegio de Médicos de la Provincia de Santa Fe, sobre temas inherentes a la profesión. La edad promedio de los encuestados fue de 45 años y el 57,4 % era de sexo masculino.
El 58,2 % tenía más de 10 años de antigüedad en el ejercicio profesional, y 52,3% más de 10 años desde la matriculación como cardiólogo.
Actividad del Comité de Epidemiología
COVID 19 ¿CÓMO DEBE SER LA INVESTIGACIÓN PARA SER CONFIABLE? Disertante: Dr. Fernando Botto.
PATROCINADORES ORO
PATROCINADORES PLATA
PATROCINADORES BRONCE
COLABORADORES






