Desafío Diagnóstico del mes de junio 2025:
Pte de sexo masculino.
61 años de edad.
Factores de riesgo CV: HTA, dislipémico, tabaquista.
Antecedentes CV: niega
Otros antecedentes: cirugía hernia discal lumbar (2000), cirugía recalibración L3-L4 y L4-L5 (2024).
Estudios previos:
-Ecodoppler cardíaco (2024): FE conservada. IM trivial. Resto conservado.
Cursa internación para la realización de cirugía programada de fijación de columna lumbar.
Durante la intervención en quirófano, presenta cambios electrocardiográficos constatados por anestesista en monitor:
ECG intraquirofano



Evoluciona con paro cardiorrespiratorio con ritmo desfibrilable. Se realizan en total 3 defibrilaciones y una dosis de amiodarona de 300 mg. Luego presenta dos ciclos de actividad eléctrica sin pulso, con posterior retorno a ritmo sinusal.
ECG de ingreso a UCO.




Ingresa a UCO inestable hemodinámicamente con requerimiento de noradrenalina y vinculación a ARM. Se realiza en UCO cierre de herida quirúrgica. Se continua infusión de amiodarona por 24 hs.
Laboratorio de ingreso a UCO: troponina basal: 31, a las 2 hs: 286.
Se estratificó de urgencia mediante CCG con evidencia de estenosis severa en tercio medio de ramo descendente posterior. Se realizó ecodoppler cardíaco que presenta Fey conservada, sin alteraciones regionales de la contractilidad en reposo; Se decide realizar TMO.
Se extuba a las 24 hs.
Durante la internación se realiza ecoestrés cardíaco con dobutamina que no evidencia isquemia o arritmias, y una RMI cardíaca que evidencia IAo leve e IM leve, dilatación leve biauricular y derrame pericárdico leve. Realce tardío negativo.
Es evaluado por servicio de Electrofisiología quienes indican la colocación de CDI para prevención secundaria de muerte súbita.
Se programa en forma ambulatoria la colocación de un CDI subcutáneo.
OPCIONES DIAGNÓSTICAS:
[tds_note]Seleccione debajo la opción correcta y haga click en VOTAR[/tds_note]