Próximamente iremos publicando contenidos en esta sección.
Próximamente iremos publicando contenidos en esta sección.
La medicina cardiovascular atraviesa una etapa de expansión acelerada. En un escenario en constante transformación, el conocimiento médico se redefine, la tecnología irrumpe con fuerza, y los desafíos clínicos exigen nuevas miradas. Con este espíritu, presentamos el simposio “AMPLIANDO LÍMITES”, una propuesta académica que invita a reflexionar, cuestionar y explorar las fronteras actuales de la cardiología.
El evento propone un recorrido por diversos ejes temáticos que, en conjunto, configuran un mapa de las principales áreas de avance de nuestra disciplina.
En primer lugar, nos detendremos en el impacto de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL como herramienta transformadora en la práctica clínica. Su incorporación en algoritmos diagnósticos y terapéuticos abre nuevas vías para una medicina más precisa, ágil y personalizada, obligándonos a repensar nuestras estrategias de atención.
Otro eje central del Simposio será el abordaje de las ENTIDADES CARDIOMETABÓLICAS, cuya nueva caracterización nosológica redefine criterios clínicos y permite revisar patrones alimentarios arraigados, abriendo paso a intervenciones más eficaces en prevención cardiovascular.
También pondremos el foco en áreas tradicionalmente subrepresentadas, como el impacto cardiovascular de las ENFERMEDADES TROPICALES DESATENDIDAS, de enorme prevalencia en nuestra región y con impacto directo al corazón. Su inclusión responde a una necesidad urgente de visibilización, integración diagnóstica y desarrollo de políticas sanitarias adaptadas.
Abordaremos además temáticas cuya visibilización es exponencial tales son las MIOCARDIOPATÍAS, que hoy emergen con mayor claridad gracias a herramientas diagnósticas de alta precisión, lo que permite una identificación más temprana y una optimización de los recursos terapéuticos disponibles.
En igual sentido, actualizaremos los avances en el manejo de la ENFERMEDAD CORONARIA, en particular las nuevas opciones consignadas en las últimas Guías, que expanden el espectro terapéutico aun en casos complejos.
No faltarán sesiones dedicadas a patologías de alta carga clínica como las VALVULOPATÍAS Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR, donde los consensos más recientes cuestionan estrategias del pasado y abren caminos hacia una reperfusión más precoz y eficaz. En este marco, se profundizará también en el desafío creciente de la INSUFICIENCIA CARDÍACA con fracción de eyección preservada, un síndrome que ha ganado definición y profundidad en su comprensión fisiopatológica y terapéutica.
SESIONES CIENTÍFICAS: Es el espacio insigne donde, los cardiólogos de Rosario y la región plasman sus aspiraciones educativas y de investigación con trabajos científicos o casos clínicos para discutir posturas, actualizar capítulos e intercambiar conocimiento. La competencia sana por un premio al mejor trabajo científico y mejor caso clínico no estarán ausentes en nuestro programa.
Finalmente, la PREVENCIÓN SECUNDARIA ocupará un lugar destacado, con especial énfasis en el abordaje terapéutico del perfil lipídico, un terreno donde los avances farmacológicos han logrado posicionarse como piezas clave en la reducción del riesgo residual.
En conjunto, los temas seleccionados no sólo actualizan el conocimiento, sino que interpelan al cardiólogo del presente, empujándolo a salir de la zona de confort, a revisar paradigmas y a construir nuevas formas de hacer medicina. AMPLIANDO LÍMITES es, en esencia, una invitación a abrazar el cambio, a integrar saberes y a ejercer una cardiología más inclusiva, precisa y orientada al futuro.
Sapere Aude…
La Sociedad de Cardiología de Rosario agradece a las siguientes empresas por su apoyo
PROGRAMA SIMPOSIO SCR 2025
La Sociedad de Cardiología de Rosario agradece a las siguientes empresas por su apoyo
AUSPICIA
MIÉRCOLES 23 DE ABRIL 18:30 HS.
SALA PLANETARIO DEL COMPLEJO ASTRONÓMICO MUNICIPAL.
REQUIERE INSCRIPCIÓN: INSCRÍBASE AQUÍ
JURADOS: DR. FEDERICO CINTORA Y DR. ESTEBAN SCIARRESI.
AUSPICIA
Presentación de Trabajos Científicos y Casos Clínicos:
Estimadas/os asociadas/os:
Ya se encuentra disponible el acceso virtual asincrónico al Curso Avanzado de Electrocardiografía 2022: “El Electrocardiograma visto desde los ojos de un experto”.
Todos los ASOCIADOS CON CUOTA AL DÍA están invitados a participar de esta actividad que se desarrollará el día miércoles 23 de abril de 2025 a las 19:00 hs. y consistirá en la presentación de casos de imágenes cardiovasculares NO INVASIVAS proyectados en la cúpula de la Sala Planetario del Complejo Astronómico Municipal.
Estimado/a asociado/a,
La Sociedad de Cardiología de Rosario te da la bienvenida al ciclo académico 2025.
Cada nueva gestión trae consigo desafíos y expectativas, y este comienzo no es la excepción. Las modificaciones y propuestas que hoy presentamos no son el resultado de decisiones aisladas, sino la síntesis de múltiples observaciones y experiencias recogidas a lo largo del tiempo por quienes han contribuido al crecimiento de nuestra Sociedad.
Es natural experimentar una mezcla de entusiasmo e incertidumbre ante los cambios. Por un lado, confiamos en que las iniciativas planteadas generarán un impacto positivo; por otro, somos conscientes de que toda innovación conlleva el desafío de su implementación y aceptación.