14

Desafío Diagnóstico del Mes de Abril 2022:

El Comité de Imágenes no invasivas y ecografía, nos acerca el siguiente desafío:

Paciente de sexo masculino de 40 años de edad, tabaquista, ex consumidor de cocaína, consulta por un control post COVID. Se presenta asintomático y asignológico, con examen físico anodino y electrocardiograma (ECG) dentro de parámetros normales.

Se realiza Ecocardiograma Doppler Color:

 

 

 

Que informa:

Ventrículo izquierdo (VI) de tamaño y función sisto-diastólica conservada (FE 65%). Aurícula izquierda levemente dilatada. Strain longitudinal global del VI normal (-22.5%). Se observa hipoquinesia inferolateral (fibrosis vs edema).

 

Se decide la realización de una Resonancia Magnética Cardiaca (RMI):

 

Que informa:

Función del VI levemente deprimida. Hipoquinesia inferolateral basal y medial.

Volumen de fin de sístole del VI levemente aumentado.

Ausencia de edema miocárdico.

Defecto perfusivo inferolateral basal y medial.

Realce tardío de gadolinio subendocardico inferolateral basal y transmural inferolateral medial.

Imágenes compatibles con secuela de pequeño infarto miocárdico.

 

Luego de 1 mes el paciente consulta por dolor torácico incaracterístico, relacionado con el ejercicio. Siguiendo las recomendaciones actuales, se decide la realización de una Angio TAC Multislice de arterias coronarias.

 

 

 

Que informa:

Estenosis severa (70-89%) en segmento proximal de la arteria circunfleja (CX) y estenosis leve a moderada (cercana a 50%) en el segmento medio de la arteria coronaria derecha (CD).

 

Se decide continuar evaluación con una Cinecoronariografìa (CCG):

 Tras lo presentado hasta el momento su sospecha diagnóstica es:

 

 

 

 

 

Seleccione debajo la opción correcta y haga click en VOTAR

You will be redirected after 1 seconds